Como cambian los tiempos. Recuerdo cuando tenía 8 años y llegaba la Semana Santa, en casa no se comía carne en toda la semana, no había clases, en la televisión lo que daban eran películas desde el Génesis hasta la Pasión y pobrecito del que prendiera un radio o pusiera una musiquita...
Pero ahora las cosas son distintas. Un año antes ya estamos planificando en que parador, hotel, motel, caseta o carro nos vamos a quedar para pasar la Semana Santa. Yo, personalmente, hoy me "jarté" de "joldos" y "mentiritas".
Para mí un "viernes santo" (y que me perdonen los devotos) es uno de los pocos dias que puedo compartir con mis hijos y familiares ya que por cuestiones de trabajo los fines de semana no estoy disponible para ellos.
Ahora entiendo cuando mi abuela dice que los tiempos cambian... si hace apenas unos 20 años atrás (al menos en mi pueblo de Aibonito) practicamente NADIE trabajaba un sábado, y los domingos ni siquiera había gasolineras abiertas. La gente estaba con su familia, compartiendo, volando chiringas en El Morro, visitando El Yunque... Hoy en día las cosas son muy distintas... El consumerismo nos arropa, la vida es costosa y tenemos que trabajar para poder llevar el sustento a nuestros hijos.
¿Y qué puedo hacer? Nada. Si me niego a trabajar seguramente otro vendrá en mi lugar. Pero a veces me pregunto: ¿Qué sucedería si todas las personas se unieran y, por ninguna cantidad de dinero, estuvieran dispuestos a trabajar ciertos días a la semana? ¿Que sucedería si en lugar de ir de compras a Plaza Las Américas la gente se quedara en su casa junto a su familia y no gastaran ni un centavo, ni ahí ni en ningún otro sitio?
Si, si, si, ya se que estoy alusinando, pero son cosas que me vienen a la mente de vez en cuando...
Friday, March 25, 2005
Subscribe to:
Post Comments (Atom)



No comments:
Post a Comment