"Bienaventurados los ignorantes, pues de ellos es la felicidad"… la felicidad de vivir en ignorancia hasta cierto punto se traduce en inocencia, aunque la ignorancia puede desatar los más absurdos conflictos e injusticias en las sociedades. El diccionario General de la Lengua Española (en línea) define la ignorancia como: 1.falta de instrucción //2. Desconocimiento de una materia dada. Pero ¿qué es realmente un ignorante? Para mi la ignorancia es relativa. Depende del individuo y del entorno en donde este se desarrolla, depende del conocimiento al que el individuo ha sido expuesto. Siendo esto así digamos que soy una ignorante de ciertas materias, pero que conozco de otras tantas ya sea por que se me inculcaron estos conocimientos en la escuela o por que los aprendí por experiencias vividas en mi entorno o a través de la lectura, etc. Entonces, ¿cuáles son las ventajas del conocimiento? Bueno, esto también depende de que tipo de conocimiento se tenga. Por ejemplo, si usted no sabe sumar ni restar (conocimientos básicos matemáticos) le podrían tomar el pelo. Lo que entonces haría que usted estuviese en desventaja y el otro sería el aventajado. Desde pequeña he oído que el conocimiento es poder. Nunca he oído nada que este más lejos de la realidad. Todos los días vendemos nuestros conocimientos para poder ganarnos el sustento. Pero a veces el conocimiento puede ser algo abrumador todo depende de que es lo que usted conoce. ¿Que por qué digo que los ignorantes son más felices? Por que cuando se vive en la ignorancia todo es más sencillo. El mundo es mas simple las cosas son y punto, no te cuestionas nada y estas convencido de lo que sabes. Pero cuando llegan las dudas, cuando la “luz” del conocimiento llega a nuestra mente, todo se complica, todo se oscurece… |
Thursday, April 21, 2005
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment